Ciberseguridad en la Era de la Conectividad: Artículo de Especialistas de PCN Destacado en el Sitio Web del IAF
La creciente conectividad de dispositivos y la proliferación del Internet de las Cosas (#IoT) exigen una atención redoblada sobre la ciberseguridad de productos que forman parte de nuestra vida cotidiana. En un artículo publicado recientemente por el International Accreditation Forum Inc (#IAF), los especialistas Kim Rieffel y Charles Smiderle — profesionales de PCN Latin America — con el apoyo de Carlos Rupp Bindé, exploran el papel decisivo de la evaluación de la conformidad acreditada en la mitigación de riesgos asociados a fallas de seguridad y privacidad en dispositivos conectados.
El texto destaca la importancia de mecanismos estructurados de certificación, guiados por normas internacionales y aplicados por organismos acreditados, para garantizar que productos como electrodomésticos inteligentes, dispositivos médicos, enrutadores y sensores industriales cumplan con criterios robustos de ciberseguridad. El modelo propuesto se basa en iniciativas regulatorias y voluntarias ya operativas en mercados internacionales, señalando caminos para una actuación integrada entre fabricantes, reguladores y organismos de evaluación de la conformidad.
El artículo también aborda desafíos y oportunidades para la implementación de esquemas adaptables a diferentes niveles de riesgo, resaltando cómo la infraestructura de la calidad puede ser movilizada para proteger a consumidores, empresas y ecosistemas digitales. Al promover un enfoque preventivo y basado en evidencia, los autores sostienen que la certificación puede ser una aliada estratégica para el desarrollo sostenible de la sociedad digital.
La publicación está disponible en el sitio oficial del IAF y refuerza el papel de PCN en el liderazgo técnico sobre temas críticos para la evaluación de la conformidad contemporánea. Lea el artículo completo: